180 años para el rediseño del espéculo vaginal

Hace un mes, en una de mis meditaciones, me encontré preguntando ¿cómo puede ser que algo tan rutinario siga siendo tan arcaico e incómodo?

Esa visión surgió probablemente porque en mi inconsciente estaba la charla de Josefa Cortés sobre su proyecto Palpa®
Una idea tan sencilla e innovadora transforma la vida de tantas mujeres...
¿Y si lleváramos esa misma lógica —de cuidado, diseño y empatía— a otros ámbitos de la salud? Y pensaba justamente en este examen tan incómodo.


Hace unos pocos días salió la noticia de un nuevo formato, llamado Lilium. Está fabricado con caucho TPV de grado médico, un material semiflexible que ofrece tanto la rigidez necesaria como una textura suave y cálida al tacto. El dispositivo se compone de dos partes: una con tres pétalos que simulan la forma de una flor, y un tubo que permite abrirlos de forma delicada. Este diseño floral no solo mejora la visibilidad del cuello uterino, clave en mujeres con prolapso o con sobrepeso, sino que también disminuye el impacto psicológico negativo de los exámenes.

Además, Lilium ofrece dos métodos de inserción: por parte del profesional o autoinserción asistida, similar al uso de un tampón, lo que podría empoderar a muchas pacientes al tener mayor control sobre el procedimiento.

Ver esta noticia me inspiró muchísimo.

No es solo el rediseño del espéculo:
es una señal de que estamos empezando a escucharnos con empatía, y que estamos conectadas con lo mismo,
empezando a diseñar desde la experiencia real de ser mujeres.

Thank you, Tamara Hoveling and Ariadna I. for daring to imagine a different way. ❤️
And thank you to all the women who have been dreaming of this for so long.

Regresar al blog

Deja un comentario